ANÁLISIS SOBRE EL ESTUDIO DE OPINIÓN ACCAM-ACEEC 2025
SOBRECARGA DE TRABAJO: EL 42%
Bajo la excusa de la eficiencia, nos enfrentamos a una realidad: Los equipos trabajan con menos personal, más carga y menos recursos. Lo llaman “optimización”, nosotros lo llamamos explotación.
La sobrecarga de trabajo obtuvo el 42% de los votos, en nuestra encuesta de opinión del pasado mes de mayo, siendo la 5ª peor valorada, como sabrás si has seguido nuestras circulares semanales sobre ella.
Mientras los indicadores financieros sonríen, los rostros de quienes sostienen esta empresa muestran fatiga, frustración y hartazgo. Parece que la prioridad es exprimir al máximo la capacidad humana, sin importar que ello suponga un desgaste físico y mental insoportable para quienes día a día sostienen esta organización.
El estrés, la ansiedad y el agotamiento crónico ya no son excepciones sino la regla para muchos compañeros. La productividad a toda costa no vale.
Por todo esto, reafirmamos nuestro compromiso para sentarnos a negociar con CaixaBank hasta que las cosas cambien.
Te detallamos a continuación, las propuestas de mejora que hemos hecho llegar a la empresa para acabar con la Sobrecarga de trabajo:
- Eliminación de todos los seguimientos, por cualquier medio, Excel, telefónicos, Teams, que no sean oficiales y que se puedan verificar por parte del DAN en el sistema.
- Modificar y adecuar el horario de atención al público en oficinas STORE, es imposible respetar el horario laboral de los empleados de estas oficinas, ya no sólo para el arqueo de la oficina, que ahora y bajo una normativa concreta permite el arqueo en horario de atención al público, si no por la atención a clientes que entran a la oficina a las 18:30 al encontrarse abierta. Instaurar como hora de cierre al público las 18:00.
- Contratación de ETT´S, con experiencia bancaria, encaminados a realizar tareas de refuerzo en oficinas con un porcentaje elevado de operaciones de caja.
- Creación de un equipo volante por DAN, especializado en las distintas carteras y funciones, que permita reforzar las bajas de larga duración, recortando el periodo a sustituir a 30 días. Esta cobertura no puede salir únicamente de las oficinas, se debe reajustar también el dimensionamiento de los SS.CC y de las DAN.
- Reajuste del dimensionamiento del DIM*DAN, con traslados voluntarios que cubran las plazas deficitarias.
- Todas las convocatorias de reuniones se deben canalizar a través del DAN, que controlará y autorizará las que considere convenientes, sin superar las 3 reuniones mensuales.
- Sistema ágil de consultas, dudas y gestiones operativas. Buscador por temas genéricos y posterior desplegable con las distintas materias a poder consultar. Vinculante en algunos temas, como riesgos, asesoría, etc… Plazo máximo de respuesta 48H, con una confirmación por parte del emisor de la PS para el cierre de la consulta.
- En las operaciones de riesgo, incluir un sistema de Check para tener de un vistazo los pasos realizados o pendientes. Sistema que detecte la política de facultades, en cuanto a porcentaje de endeudamiento, concesión sobre tasación, etc…No siendo posible la concesión de la operación si no lo cumple, excepto elevando a Comité Superior.
Te iremos informando puntualmente del recorrido de nuestras propuestas.
Para la mejora de tus condiciones laborales, ÚNETE A ACCAM-ACEEC
30 de septiembre de 2025
